Perfil de ingreso
Interés en el área de las Ciencias Sociales y las ciencias del comportamiento humano, con vocación para la solución de los problemas sociales, económicos y políticos nacionales e internacionales, así como disposición para la lectura, la capacidad argumentativa y el discernimiento.
Conocimientos elementales de Ciencias Sociales, Filosofía, Matemáticas e Historia de México y el mundo.
Habilidades:
• Manejo esencial verbal y escrito del lenguaje.
• Capacidad de análisis, juicio crítico y razonamiento lógico.
• Hábitos de estudio.
• Facilidad para la comprensión de lectura.
• Compromiso y sensibilidad frente a los problemas políticos, económicos y
sociales nacionales e internacionales.
• Vocación por el conocimiento, el análisis y las propuestas de solución a los problemas políticos y de gobierno que enfrenta el mundo contemporáneo.
• Disposición al diálogo argumentativo, al trabajo colaborativo, a la construcción de acuerdos y al ejercicio crítico del pensamiento.
• Tolerancia, respeto a la diferencia y responsabilidad.
• Capacidad y motivación para el aprendizaje.
Leer más →
Perfil del egresado
Perfil del egresado
El profesional egresado de la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública posee una formación de excelencia, teórica, analítica y metodológica, así como las habilidades y destrezas que le permiten aplicar sus conocimientos con la imaginación y creatividad para resolver problemas que enfrenta la sociedad, desde la perspectiva de las formas de organización política, acción colectiva, distribución y ejercicio del poder, así como de la administración de los recursos públicos, entre otras.
Conocimientos
• Conocimientos y dominio de instrumentos teóricos y metodológicos que le permiten la aproximación científica a los fenómenos sociopolíticos.
• Conocimiento científico de las realidades sociales, políticas, económicas y públicas administrativas en las instancias municipales y estatales, así como en las nacionales e internacionales.
• Conocimientos para tomar decisiones, llevar a cabo su ejecución y el análisis de estas acciones.
• Manejo de las herramientas adecuadas para involucrarse en las actividades propias de las campañas políticas y el manejo de la información.
• Manejo de herramientas informáticas.
• Habilidad para participar crítica, honesta y activamente, en la transformación de la realidad política del país, con vocación de servicio.
• Analítico, propositivo, creativo y con sensibilidad social, así como también podrá desempeñarse en grupos de carácter interdisciplinario.
• Capacidad para analizar e interpretar desde una perspectiva interdisciplinaria, con criterio ético y sentido social, el mundo político tanto nacional como internacional.
• Capacidad de redacción y argumentación.
• Capacidad de comprender y hacer comprensibles las variables que se ocultan al resto de observadores sociales.
• Competitivo a nivel nacional e internacional, con alto rendimiento académico en la investigación y extensión relevante para el desarrollo sustentable del estado de Guerrero y del país.
• Crítico, autocrítico y reflexivo.
• Trabajar individualmente o en grupo.
• Alta responsabilidad moral y de servicio en función de los intereses de la sociedad.
• Ética y profesionalismo en su campo de acción.
Campo y mercado de trabajo
El campo de trabajo comprende instituciones del Estado en las que se requiere de la especialización del politólogo y del administrador público, como es el Poder Ejecutivo en sus tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, permitiendo a los politólogos y administradores públicos ofrecer sus servicios profesionales en áreas de auditoría, hacienda pública, presupuesto, elaboración de proyectos, implementación y evaluación de políticas públicas, direcciones, recursos humanos, gestión ciudadana, planeación estratégica, ingeniería institucional, comunicación política, gestión pública, aplicación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
En el sector privado, el campo laboral comprende Organizaciones No Gubernamentales, en Consultorías y Despachos especializados en el asesoramiento, análisis y prestación de servicios a los poderes del Estado, ampliando el mercado laboral del profesionista en Ciencia Política y Administración Pública.
Leer más →