Perfil de ingreso
Conocimientos
• Matemáticas.
• Español.
• Filosofía.
• Sociología.
• Biología.
• Tecnologías de la Información.
• Inglés.
Habilidades y destrezas
• Razonamiento lógico matemático.
• Comprensión de lectura.
• Razonamiento verbal.
• Expresión oral y escrita.
• Analizar críticamente.
• Establecer relaciones interpersonales.
• Autoevaluación.
• Creatividad.
• Interés por las personas y sus relaciones.
• Alta disposición para la ayuda a los demás.
• Intuición y sensibilidad social.
• Facilidad para las relaciones interpersonales.
• Razonamiento y comprensión verbal.
• Aptitud numérica.
• Capacidad de abstracción.
• Fluidez verbal, dominio del lenguaje.
• Capacidad de análisis y síntesis.
Leer más →
Perfil del egresado
Competencias generales
• Saber intervenir con individuos y colectivos para ayudarles a tomar decisiones.
• Intervención y evaluación de la comunidad ante las necesidades sociales para promover el cambio.
• Resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la libertad de la sociedad para incrementar el bienestar y la cohesión.
• Saber desarrollar una metodología específica, tiene como actividad práctica, una disciplina académica e investigadora con base en realidades independientes pero interrelacionadas
• Saber apoyar el desarrollo de redes para hacer frente a las necesidades de la comunidad.
• Promoción del crecimiento, desarrollo e independencia de las personas.
• Desarrollar capacidad para el trabajo con comportamientos que representan riesgo.
• Ser capaz de trabajar de manera conjunta con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades para valorar sus necesidades y circunstancias.
Campo laboral
El campo que integra el mercado de trabajo de los trabajadores sociales está vinculado a las políticas sociales y a las instituciones que ofrecen servicios y programas sociales, en ámbitos como la promoción y la gestión social, las organizaciones civiles y la participación ciudadana, además de las vinculadas con la formulación y evaluación de programas, la capacitación y el desarrollo de personal y la protección del medio ambiente.
En el caso del sector privado, el profesionista de Trabajo Social interviene desde una perspectiva que engloba aspectos económicos, psicológicos, sociales, relaciones productivas y humanas.
Leer más →